Introducción a la Arquitectura
Pedro Herrera
Course Overview
Este curso de Introducción a la Arquitectura está diseñado en modalidad online y tiene como objetivo principal ayudar a los estudiantes a explorar si la arquitectura es su vocación profesional. El programa está estructurado en 4 módulos semanales que combinan teoría y práctica.
Cada módulo incluye videos cortos instructivos (menos de 10 minutos) y actividades prácticas individuales que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades fundamentales en arquitectura. Los temas abarcan desde el autoconocimiento y conceptos básicos hasta el desarrollo de proyectos arquitectónicos simples.
El curso desarrolla diversas habilidades como:
– Pensamiento crítico y análisis espacial
– Creatividad y resolución de problemas
– Habilidades de diseño y representación gráfica
– Uso de herramientas digitales de diseño
– Capacidades de presentación y comunicación
Los estudiantes completarán proyectos prácticos que incluyen la creación de mapas mentales, bocetos conceptuales, modelos 3D básicos y una presentación final en video. Todo el contenido está diseñado para brindar una experiencia de aprendizaje completa y significativa que ayude a los participantes a tomar una decisión informada sobre su futuro en la arquitectura.
What You'll Learn?
- Habilidades para desarrollar:
- 1. **Autoconocimiento y Reflexión Personal:**
- - Identificación de intereses, habilidades y valores personales.
- - Reflexión sobre la conexión entre las habilidades personales y la arquitectura.
- 2. **Análisis Espacial:**
- - Capacidad para observar y analizar la funcionalidad de un espacio existente.
- - Evaluación de fortalezas y debilidades de los ambientes físicos.
- 3. **Propuesta de Diseño:**
- - Creación de propuestas de remodelación basadas en necesidades funcionales y estéticas.
- - Aplicación de principios de diseño arquitectónico, como distribución del espacio, uso de colores y selección de materiales.
- 4. **Creatividad y Resolución de Problemas:**
- - Desarrollo de soluciones creativas para mejorar la funcionalidad y el ambiente de los espacios.
- - Integración de ideas innovadoras en la propuesta de diseño.
- 5. **Diseño Gráfico y Visual:**
- - Creación de moodboards para expresar visualmente conceptos de diseño.
- - Desarrollo de bocetos y planos básicos de espacios remodelados.
- 6. **Modelado 3D:**
- - Uso de la plataforma Planner 5D para modelar un espacio en tres dimensiones.
- - Familiarización con herramientas digitales de diseño y modelado arquitectónico.
- 7. **Planificación y Organización:**
- - Desarrollo de un proyecto paso a paso, desde el análisis inicial hasta la presentación final.
- - Organización de ideas y propuestas de manera coherente y estructurada.
- 8. **Presentación y Comunicación:**
- - Creación de presentaciones visuales claras y profesionales.
- - Explicación efectiva de ideas y propuestas mediante un video, desarrollando habilidades de comunicación verbal.
- 9. **Pensamiento Crítico:**
- - Evaluación crítica del diseño y funcionalidad de un espacio.
- - Reflexión sobre el impacto de la arquitectura en el entorno y la vida cotidiana.
- 10. **Uso de Tecnologías Digitales:**
- - Dominio de herramientas tecnológicas para el diseño y la representación gráfica de proyectos arquitectónicos.
- - Grabación y edición de videos para comunicar
- - Grabación y edición de videos para comunicar ideas de manera digital.
- Diseñado para estudiantes de secundaria que deseen explorar la vida y el trabajo de un arquitecto.
- No contiene pre-requisitos